Hoy han acabado las charlas de Nuevas Estrategias de Marketing en la Red a las que asistí ayer y hoy como oyente.
Me gustaría comentar alguna cosilla de las que se han expuesto estos dos días principalmente para hacer constancia de un hecho que me ha llevado a crear mi Blog.
Ayer se hablo principalmente de Marketing Viral, Blogs y Agregadores Internet 2.0 donde intervinieron D. Julio Alonso y D.Fernado Polo.
El Señor Alonso empezó explicándonos la definición de Blog
- Son posiblemente el primer formato nativo de Internet.
- Es una forma sencilla de publicar en Internet sabiendo usar un procesador de texto y un navegador.
- Tienen contenido fácil de crear y de compartir permitiendo que mucha gente pueda publicar.
- Software de gestión de contenidos.
- Información estructurada en post.
- Frecuente uso de enlaces externos.
- Su propia estructura hace que tenga mucha visibilidad.
La filosofía que se utiliza en un Blog es que cualquiera puede añadir información a un Blog y que el administrador o cualquier usuario puede responder a ese post e incluso compartir opinión con otros Blogs; lo que permite una rápida corrección de los errores que pueden aparecer queriendo o sin querer.
Todo esto tiene una relevancia por ejemplo que ha permitido pasar de un oligopolio de fuentes de información a una conversación de muchos a muchos.
Además de todo esto nos dio unas pautas que debería seguir una empresa en el mundillo del Blog como es:
- Escuchar la conversación (saber que se dice de ti)
- Participar en la conversación (publicidad en Blogs, Blogs productos, Blog de empresa...)
Después intervino el Señor Polo corroborando lo de su compañero añadiendo en su turno las siguientes ideas. Con los Blogs a la gente por primera vez se le ha dado la palabra sin tener que aprender ningún idioma informático (html...), es decir que es muy sencillo expresarse en Internet actualmente; esto ha permitido que gente que nunca hubiera podido publicar por ejemplo en poema, en la actualidad puede escribir y ser leído por muchas personas.
Se esta pasando del periodismo ciudadano al marketing ciudadano; un ejemplo serian las empresas que ofrecen a los usuarios la posibilidad de hacer el anuncio de la marca de la empresa, es decir hay gente con tecnología y con ganas de participar (Filipinos).
¿Que esta ocurriendo además del movimiento ciudadano? que la gente se esta yendo de los medios tradicionales a los medios online. Se esta desarrollando tecnología facilitando a la gente tomar el control y por lo tanto habrá que acostumbrarse que el Marketing tradicional sea Marketing Online. Internet esta cambiando las reglas del juego; por lo que es interesante investigar y por ello los Blogs son un medio muy significativo.
Un Blog no es una página Web es un medio para facilitar el discurso entre dos personas.
5 comentarios:
Buen resumen Carlos,
Con esto ya no es necesario que me envíes nada :)
Lo que podrías hacer también es publicar algo parecido sobre la sesión del viernes. ¿Te animas?
Pues a ver si saco un poco de tiempo y si que lo hare pero es un poco mas dificil de resumir pero lo intentare
Carlos, no puedes llamarnos de señor, ni ponernos D. delante del nombre. Todas esas etiquetas no caben en la blogosfera.
Es inadmisible ;-)
Gracias por el resumen, y mucho ánimo. Te recomiendo encarecidamente, si no lo has hecho ya, que pruebes el servicio para leer blogs, de www.bloglines.com
Vete suscribiéndote a los blogs que te gusten, léelos, comenta en ellos, y deja siempre tu firma con link a tu blog.
Un saludo.
He visto que eres asiduo usuario de bloglines, pero veo que tienes pocas suscripciones a blogs, así que me reafirmo en la recomendación de que te vayas suscribiendo poco a poco a los blogs que te interesen.
Es gratificante que una persona como tu me digas de que forma me debo referir en la Blogosfera.
Y lo de los Blogs dame tiempo que soy novato pero ya estoy empezando a leeros tanto a ti como a Julio Alonso.
Gracias por todo
Publicar un comentario